La lluvia no apagó el entusiasmo de las más de 400 tenistas que participan en el Sudamericano de Clubes de Veteranas de Tenis y dotaron de una gran atmósfera al acto de apertura. El torneo ya está en marcha en las cancha de polvo de ladrillo del Club Náutico Mar del Plata (CNMP).
A la ceremonia inaugural del 26° Campeonato Sudamericano de Clubes de Veteranas de Tenis, desarrollada este domingo, no le faltó color, música, diversión y la mejor actitud, a pesar de que la lluvia trastocó los planes originales de un acto de apertura al aire libre y en el entorno más adecuado para un torneo de tenis: el court central “Guillermo Vilas”, del Club Náutico Mar del Plata.
Así, la organización del certamen, responsabilidad de la Asociación Veteranas de Tenis de Mar del Plata (AVT), tuvo que recurrir al plan alternativo. Nada sencillo, por cierto, porque ubicar a más de 400 tenistas, autoridades e invitados en un espacio cerrado, origina algunas complicaciones.
No obstante, todo se desarrolló de la mejor manera, y las representantes de las 13 delegaciones participantes (de 6 países diferentes) fueron ingresando una por una, acompañadas por la música y a puro baile y diversión.
Luego del desfile de los equipos de Aconquija, Bariloche, Bolivia, Buenos Aires, Brasil (con su habitual y contagioso ritmo de siempre), Chile, Córdoba, Litoral, Villa Gobernador Gálvez, Paraguay, Rosario y Uruguay, llegó el turno de la numerosa delegación anfitriona, Mar del Plata, seguida a continuación por el ingreso de la abanderada argentina: Bettina Fulco, una de la más ovacionadas de la tarde-noche, especialmente cuando se recordaron sus logros (deportista olímpica en Seúl 1988, medallista Panamericana en Mar del Plata 1995, llegó a ser 23° del mundo en la WTA y obtuvo triunfos resonantes frente a Martina Navratilova y Arantxa Sánchez Vicario).
En su discurso de bienvenida y apertura oficial, Rostagno agradeció a las autoridades y socios del club, al apoyo del gobierno municipal, a los voluntarios, a los sponsors y a todos los que han trabajado sin descanso para poder concretar el Sudamericano.
También efectuó un especial recuerdo para “todas esas jugadoras con las cuales compartimos cancha y hoy ya no están entre nosotras” y graficó el espíritu del torneo al afirmar que “jugamos con todos los equipos y no contra ellos, compartiendo nuestra pasión por el tenis y por la amistad”, y recibió un cálido aplauso generalizado.
El presidente del Club Náutico, Juan Agra, y el presidente del Emder, Sebastián D’Andrea, en sus breves y precisas alocuciones, expresaron una cordial bienvenida, el deseo de un torneo exitoso y la posibilidad de disfrutar del club y de la ciudad.
La privilegiada voz de la soprano Agustina Chaio cautivó a la concurrencia a la hora del Himno Nacional Argentino, y para el final, luego de trasladarse todos al SUM “José Roque Vilas”, durante el cóctel de recepción, y se proyectó un video con un saludo muy especial de la enorme Gabriela Sabatini, lo cual mereció una andanada de aplausos y celebraciones.
El efecto residual de las copiosas lluvias del domingo, también tuvieron su incidencia en la mañana del lunes, y obligaron a reprogramar los primeros turnos de juego en el Náutico, aunque cerca del mediodía, la actividad se puso en marcha y el torneo se encuentra en pleno desarrollo con enfrentamientos en todas las categorías, desde +30 hasta +85 años.
Acompañan al 26° Campeonato Sudamericano de Clubes de Veteranas de Tenis
Club Náutico Mar del Plata (100 años); Dermaglós; Casa Ricart; Arex Hypollergenique; Ena; La Puissance Laboratories; Armandine D’Ozourville; La Paloma; Gatorade; Eco de los Andes; Heladerías Italia; Grupo Del Mar; Cabrales; María Torre Catering; Ivess; Guatán Maestros Dulceros; A por ti; Golden Fruit; Manolo; Prana; Prüne; Bea Activewear; Cardon; Liberati; Oxwa Activewear; Hospital Privado de Comunidad; Bouger Kinesiología Aplicada; Movistar; Tiribelli; Grupo Médico Rostagno – Diagnóstico por Imágenes; Cerrosud; Farmacia Pizzolo; Ente Municipal de Turismo y Cultura (Emturyc).